Acceso a la Tarifa Social Federal y sus Beneficios: Todo lo que Necesitas Saber

La Tarifa Social Federal en Argentina es un beneficio destinado a una amplia variedad de personas en situación de vulnerabilidad económica o social. Esta medida busca aliviar el costo del transporte público para aquellos que más lo necesitan, permitiendo que el acceso a los servicios de colectivos, trenes y subtes sea más accesible. A continuación, se explican en detalle los grupos que pueden acceder a este beneficio, cómo se aplican los descuentos y las condiciones que los beneficiarios deben tener en cuenta.

¿Quiénes pueden acceder al beneficio de la Tarifa Social Federal?

La Tarifa Social Federal está dirigida a una serie de colectivos específicos, todos ellos personas que, por su situación económica o social, requieren un apoyo estatal para facilitar su movilidad dentro del país. Los beneficiarios de la Tarifa Social incluyen:

  • Jubilados y/o Pensionados: Aquellas personas que reciben una pensión o jubilación pueden acceder a este beneficio, lo que les permite reducir significativamente el costo de los pasajes en transporte público.
  • Veteranos de la Guerra de Malvinas: Los excombatientes de la Guerra de las Malvinas, debido a su condición y el reconocimiento de su servicio al país, también cuentan con este beneficio para facilitar su movilidad.
  • Personal de trabajo doméstico: Los trabajadores domésticos, uno de los sectores más vulnerables en términos de derechos laborales, tienen acceso a la Tarifa Social para que el costo del transporte no sea una carga adicional.
  • Monotributistas sociales: Aquellos que se encuentran inscriptos en el régimen de monotributo social, que abarca a pequeños trabajadores independientes, pueden beneficiarse de esta tarifa con el fin de hacer más accesibles los costos del transporte en su día a día.
  • Beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH): Esta asignación está destinada a los hogares que tienen hijos menores de edad, y les proporciona un beneficio adicional al acceso al transporte público.
  • Asignación por Embarazo: Las mujeres embarazadas que reciban esta asignación también pueden acceder a la Tarifa Social, ayudando a reducir los gastos de movilidad durante el embarazo.
  • Programa de Jóvenes con Más y Mejor Trabajo: Este programa, que busca brindar oportunidades de empleo a los jóvenes, también contempla la reducción de costos en transporte para facilitar su integración al mercado laboral.
  • Seguro por Desempleo: Las personas que estén percibiendo el seguro por desempleo tienen derecho a acceder a esta tarifa, con el objetivo de facilitarles la búsqueda de empleo o la participación en programas de capacitación.
  • Seguro de Capacitación y Empleo: Al igual que los beneficiarios del seguro por desempleo, aquellos que están recibiendo este seguro pueden contar con el beneficio de la Tarifa Social para movilizarse sin que el costo del transporte sea una barrera.
  • Programa PROGRESAR: Los jóvenes que están recibiendo esta ayuda estatal para continuar sus estudios también pueden acceder al beneficio, favoreciendo su educación y desarrollo profesional.
  • Programa “Potenciar Trabajo”: Este programa busca mejorar las condiciones laborales y de vida de personas en situación de pobreza y vulnerabilidad, lo que incluye la ayuda para costear el transporte público.
  • Pensiones No Contributivas: Las personas que reciben pensiones no contributivas, por razones de discapacidad, vejez o por ser madres de 7 o más hijos, también pueden aprovechar la Tarifa Social.

Descuento de RED SUBE para Beneficiarios de la Tarifa Social

Los beneficiarios de la Tarifa Social Federal tienen la ventaja de poder combinar su descuento con otro beneficio adicional: los descuentos de RED SUBE. A continuación, se detallan las características de esta combinación de descuentos:

¿Cómo se acumulan los descuentos de RED SUBE y la Tarifa Social?

Sí, los descuentos de RED SUBE se acumulan con el 55% de descuento que ya tienen los beneficiarios de la Tarifa Social Federal en colectivos y trenes. Al sumar estos beneficios, los descuentos alcanzan un 77,5% en la primera combinación de transporte, y un 88,7% a partir de la segunda combinación. Esto significa que, al realizar un transbordo de un medio de transporte a otro, el ahorro es aún mayor.

¿El descuento de la Tarifa Social se aplica antes o después del descuento de RED SUBE?

El proceso de aplicación de los descuentos sigue este orden:

  1. Descuento de la Tarifa Social: Primero se realiza el descuento del 55% correspondiente a la Tarifa Social.
  2. Descuento de RED SUBE: Luego, sobre el monto ya descontado por la Tarifa Social, se aplica el descuento de RED SUBE.

Por lo tanto, los beneficiarios tienen un 55% de descuento en su primer viaje, un 77,5% en su segundo viaje, y a partir del tercer al sexto viaje el descuento alcanza el 88,7%.

Beneficios para los Menores a Cargo

Si eres beneficiario de la Tarifa Social Federal y viajas con menores a cargo, ellos también recibirán un descuento del 55%. Sin embargo, es importante tener en cuenta que, si se abonan varios boletos con la misma tarjeta, el descuento de RED SUBE no será aplicable a los boletos adicionales. Es decir, solo se aplicará sobre el primer boleto.

Cómo acceder a los Descuentos de RED SUBE según el Tipo de Beneficiario

La Tarifa Social Federal también ofrece distintas opciones de acceso a RED SUBE según el tipo de usuario. A continuación, se detallan los pasos para acceder a los descuentos en función de las distintas situaciones:

Jubilados

Si eres jubilado y usas el subte, puedes elegir entre seguir utilizando el pase de jubilados o usar tu tarjeta SUBE, especialmente si combinas el subte con otros medios de transporte. La opción más conveniente dependerá de tu recorrido y de los medios de transporte que utilices con mayor frecuencia.

Abono Social

Los beneficiarios del abono social también tienen la opción de elegir entre seguir utilizando su abono social o su tarjeta SUBE. Al igual que en el caso de los jubilados, la elección dependerá del tipo de combinación de transporte que utilices con mayor frecuencia.

Boleto Estudiantil

Los estudiantes que cuentan con boleto estudiantil no necesitan realizar ningún trámite adicional para acceder a los descuentos de RED SUBE. Los descuentos no aplican sobre los viajes que ya son gratuitos para los estudiantes, es decir, aquellos viajes cubiertos por el beneficio del boleto estudiantil. Sin embargo, cuando se agotan los viajes gratuitos, los estudiantes pueden utilizar su tarjeta SUBE normal y acceder a los descuentos de RED SUBE, como cualquier otro usuario.

Si los estudiantes utilizan su SUBE con beneficio estudiantil y combinan con otros medios de transporte, también podrán disfrutar de los descuentos de RED SUBE. Esto incluye la posibilidad de tener descuentos en viajes que no sean cubiertos por el boleto estudiantil.

La Tarifa Social Federal es una herramienta valiosa para aquellos sectores de la sociedad que requieren asistencia para cubrir los costos del transporte público. Desde jubilados hasta estudiantes, pasando por trabajadores domésticos y beneficiarios de diversas ayudas sociales, el acceso a este beneficio permite que más personas puedan movilizarse por el país sin que el costo del transporte sea una barrera.

Además, los descuentos de RED SUBE aumentan aún más la accesibilidad a los medios de transporte, lo que representa una gran ayuda para quienes dependen de estos servicios para su vida diaria. Sin importar si eres jubilado, trabajador, estudiante o beneficiario de una pensión, es posible aprovechar estos beneficios para hacer el transporte más accesible y económico.